Imagen hero pagá con tu app OCA

Pagar, nunca fue tan fácil 🥳

  • Funciona para sistemas Android.
  • Válido para cuentas OCA Blue y tarjetas de crédito Mastercard y Visa.
  • Válido para compras presenciales.
  • Si tenés más de una tarjeta vinculada se usará la que veas primero en la app Billetera de Google. Antes de acercar el celular al POS, seleccioná la tarjeta que querés usar.

Tutoriales

¿Cómo agrego mis tarjetas OCA a Google Pay?

Imagen de la interface de Google Pay
  • 1Descargá la app Billetera en Play Store de Google (si aún no la tenés).
  • 2Dentro de la Billetera de Google, tocá “Agregar tarjeta” y seguí los pasos.
  • 3Deberás realizar la verificación a través de tu correo electrónico o ingresando el código que te enviaremos por SMS ¡y listo! podés pagar usando tu celular.

¿Cómo hago para pagar con Google Pay?

Una vez que tenés tus tarjetas OCA vinculadas a la Billetera de Google, pagar es muy simple:

  • 1Desbloqueá tu celular (con tu huella, rostro o PIN).
  • 2Acercalo a la terminal de pago que acepte pagos sin contacto (NFC).
  • 3Esperá unos segundos y listo, vas a ver la confirmación del pago en pantalla.

¿Cómo hago para pagar con Google Pay?

Una vez que tenés tus tarjetas OCA vinculadas a la Billetera de Google, pagar es muy simple:

Imagen de la transacción con Google Pay
Google Pay

Funcionará en cualquier comercio que muestre los logos de Google Pay o pago sin contacto.

¿Tenés dudas? ¡Acá tenés las respuestas!

Es una billetera digital que permite pagar en comercios físicos, apps y sitios web usando tu celular Android, sin necesidad de llevar la tarjeta física. También permite guardar tarjetas, boletos y otros documentos digitales.

El primer paso para hacer pagos con la Billetera de Google es descargar la aplicación en “Play Store”.

  1. Abrir la aplicación “Play Store” en el dispositivo Android.
  2. Escribir "Billetera de Google" en la barra de búsqueda y seleccionar la aplicación oficial desarrollada por Google LLC. El icono se ve así en el “Play Store”: Icono de Billetera de Google
  3. Pulsar el botón "Instalar" y esperar a que finalice la descarga e instalación.
  4. ¡Pronta la app para sumar tus tarjetas OCA!

Debe tener Android 7.0 o superior, tecnología NFC, la app Billetera de Google instalada, y una cuenta Google activa.

El usuario puede en cualquier momento añadir o sacar una tarjeta de crédito o débito.

  1. Abrir la app de la Billetera de Google Icono de Billetera de Google
  2. En la parte inferior, presiona Agregar a la Billetera +.
  3. Presiona Tarjeta de pago Nueva tarjeta de crédito o débito.
  4. Escanear la tarjeta o ingresar manualmente los datos:
    • Número de tarjeta.
    • Fecha de vencimiento.
    • Código de seguridad (CVV).
  5. Aceptar los Términos y Condiciones de OCA.
  6. Completar el proceso de verificación con token (SMS, E-mail o a través Call center).
  7. ¡Listo! La tarjeta se muestra como Lista para usar.

El usuario puede en cualquier momento añadir o sacar una tarjeta de crédito o débito.

  • Se puede aprovisionar más de una tarjeta.
  • Solo una puede estar por defecto como favorita para pagos con contacto.
  • Si el dispositivo se reinicia de fábrica o se elimina la cuenta Google, hay que volver a aprovisionar.
  • Requisitos previos:
    • Teléfono Android con Android 7.0 o superior
    • Tener la app Billetera de Google
    • Tener una cuenta de google activa
    • Tener conexión a internet

Por ahora no, en próximos meses estará disponible.

  1. Cuando estés listo para pagar, desbloquea tu teléfono.
  2. Acércalo a la terminal de pago (Máquina POS).
    • No necesitas abrir la aplicación ya que se utilizará la tarjeta que marcaste como favorita.
    • En caso de querer pagar con otra tarjeta, podes abrir la App de Google y seleccionar manualmente antes de acercar el celular a la terminal de pago.
    • Dependiendo de la configuración de seguridad de tu dispositivo, es posible que necesites autenticarte usando tu huella digital, reconocimiento facial o un PIN para concretar el pago.
  3. Una vez que el terminal de pago acepte la transacción, recibirás una notificación de confirmación en tu dispositivo.
  4. ¡Listo! El pago fue realizado
  5. Recibirás un mensaje con la transacción efectuada y quedará registro dentro de tu Billetera de Google de las transacciones efectuadas bajo cada tarjeta.

El usuario puede ver el detalle de sus pagos, pudiendo ver si la transacción fue aprobada (completed), rechazada (declined) o reintegrada (refunded).

  1. Seleccionar método de pago Google Pay.
  2. Autenticación: Autentica la transacción utilizando los métodos de seguridad configurados en tu dispositivo.
  3. Confirmación: Google Pay completará la transacción utilizando la información de pago almacenada, y recibirás una confirmación de la compra.

En ambos casos, Google Pay utiliza tecnología tokenizada para proteger tu información financiera, asegurando que tus datos estén seguros durante las transacciones.

Google Pay utiliza varias capas de seguridad para proteger tus datos de pago, así como una de las infraestructuras de seguridad más avanzadas del mundo para que tu cuenta esté siempre protegida. Cuando pagas en tiendas físicas, Google Pay no comparte el número de tu tarjeta, por lo que tu información está protegida.

No. Siempre se requiere desbloquear el teléfono con huella, PIN o rostro para completar un pago.

Sí, podés hacer pagos sin conexión. Google Pay permite algunos pagos offline, aunque con límite de intentos hasta volver a conectarse.

Sí. Por seguridad, deberás volver a aprovisionar tu tarjeta en el nuevo dispositivo.

Información relevante:

  • En el dispositivo no se guarda el número real de la tarjeta.
  • Cada pago requiere desbloquear el dispositivo (PIN, huella, rostro).
  • Si el teléfono está bloqueado, no se puede pagar, aunque alguien lo acerque a un POS.

Si pierdes el celular puedes

  • Eliminar la tarjeta de forma remota desde la cuenta Google (Find My device).
  • Ingresa a www.google.com/andorid/find
  • Inciia sesión con la misma cuenta de Google del celular perdido
  • Vas a poder: Bloquear dispositivo, Ver su ubicación (si está encedido y con internet), Borrar todos los datos del teléfono (incluye las tarjetas).
  • Desactivar las tarjetas desde tu cuenta Google.
  • Ingresá a payments.google.com.
  • Seleccioná “Formas de pago”.
  • Elegi la tarjeta y hace click en “Eliminar” o “suspender”.
  • A través del call center de OCA, solicitar bloquear la tarjeta tokenizada.

  • No vas a poder usarla en Google Pay para pagar ya que, aunque esté aprovisionada en la app, OCA la bloquea a nivel sistema y el token deja de estar autorizado temporalmente.
  • Si se reactiva la tarjeta sin cambios, no es necesario volver a aprovisionar.
  • Si se cambió el número o vencimiento, hay que eliminar la actual y volver a agregar la nueva
  • Si se anuló y se emitió una nueva, es necesario hacer el aprovisionamiento desde cero.

  1. Abra la aplicación Billetera de Google.
  2. Haga click sobre la tarjeta que desea eliminar.
  3. Toque el icono de los tres puntos (arriba a la derecha).
  4. Seleccione "Quitar forma de pago” (última opción abajo).

No vas a poder pagar con Google Pay. Es necesario que la terminal tenga tecnología NFC.

El usuario también puede consultar en cualquier momento los términos y condiciones y política de privacidad desde la billetera Google

  1. Abra la aplicación Billetera de Google
  2. Seleccione la tarjeta sobre la que desea ver información.
  3. Toque el icono de los tres puntos (arriba a la derecha).
  4. Seleccionar lo que quieres ver.

Nuestros productos

Tarjetas de crédito
Tarjetas de crédito

Elegí una tarjeta internacional con importantes beneficios y el primer año gratis.

Conocer más
Cuenta OCA Blue
Cuenta OCA Blue

Una cuenta digital gratis, en pesos y en dólares, para mover tu dinero como vos quieras.

Conocer más
Préstamos
Préstamos

Llevá el efectivo que necesitás con aprobación inmediata y la tasa más conveniente.

Conocer más
Seguros
Seguros

Contratá los seguros más convenientes por las empresas líderes del mercado.

Conocer más
Metraje
Metraje

Ahora también podés transferir Metros a quien quieras, ¡no te lo pierdas!

Conocer más